/prod01/cdn-pxl-elginedu-prod/media/website/shared-media/images/8140_069.jpg)
Un profesor ante la pizarra
El doctor David Zacker, profesor de Humanidades en el Elgin Community College (ECC), aporta a sus clases una visión global y un profundo compromiso con el crecimiento personal. Ya sea enseñando sobre el Renacimiento, debatiendo la visión de Aristóteles sobre la ética o guiando a los estudiantes en un viaje a Italia, Zacker hace hincapié en cómo el poder de las ideas puede transformar vidas y abrir posibilidades.
"Los cursos que imparto son cursos sobre ideas", afirma. Conocer nuevas ideas puede ampliar la visión del mundo de los estudiantes. "Pueden decir: 'Vaya, es algo que nunca se me había ocurrido. Eso abre mi mente a nuevas formas de pensar sobre el mundo'. Y eso puede cambiar su forma de vivir".
Visión global
Zacker lleva 26 años enseñando en ECC, y su experiencia abarca tanto el aula como el mundo.
En los veranos de 2023 y 2024, dirigió viajes de estudios en el extranjero a Urbania (Italia). Anteriormente ha llevado a estudiantes a la selva amazónica, a las islas Galápagos y a una excursión de tres semanas por el Himalaya. Y recientemente se tomó un año sabático, durante el cual viajó a Brasil, para investigar y refrescar material para un curso de Humanidades Occidentales Modernas.
Estas experiencias internacionales no son sólo viajes por viajar, sino que están cuidadosamente entretejidas en su filosofía docente.
Zacker, a quien le gusta el senderismo, la jardinería, la carpintería y pasar tiempo al aire libre, quiere ayudar a los estudiantes a ampliar sus perspectivas y comprometerse con el mundo natural que les rodea.
"Parte de ello es recordar a los estudiantes que hay un mundo fuera de su teléfono, o fuera de la tecnología, que sigue existiendo tanto si le prestan atención como si no, y que ellos forman parte de él", dice. "El propósito de estos cursos es el crecimiento personal, desarrollar una mejor comprensión del mundo y también una mejor comprensión de uno mismo".
El poder del pasado
En la primavera de 2024, Zacker se tomó un año sabático para centrarse en la renovación del curso de Humanidades Occidentales Modernas de ECC, que no se impartía desde antes de la pandemia.
El curso recorre la historia de la civilización occidental desde el Renacimiento hasta nuestros días, incluyendo el desarrollo de la cultura, las ideas, la religión, la música y el arte. Pero Zacker se dio cuenta de que el curso necesitaba material nuevo y perspectivas más amplias, incluido más contenido sobre la influencia de la cultura colonial occidental en América Latina y del Sur, ya que las culturas mezclan tradiciones indígenas con influencias portuguesas, españolas e italianas en el arte, la arquitectura y la religión.
Durante su año sabático, viajó a Brasil, donde estudió cómo las tradiciones culturales africanas llevadas al país por los esclavizados encajan con los sistemas de creencias católicas traídos por los europeos.
Espera que el curso renovado, que impartirá en la primavera de 2026, tenga eco entre los estudiantes, incluidos los que tienen vínculos con América Latina y Sudamérica.
Zacker quiere que los estudiantes comprendan las raíces de su cultura: de dónde proceden las creencias o estructuras culturales y cómo son respuestas al pasado.
"Conocer tu pasado te ayuda a conocer tu presente, que a su vez te ayudará a conocer tu futuro", afirma. Quiere que los estudiantes vean "cómo podemos aprender del pasado e intentar no cometer los mismos errores".
Desarrollar el valor
En su curso de Ética, Zacker explora el concepto aristotélico de ética de las virtudes: la idea de que cualidades como la honradez, la paciencia y el valor ayudan a las personas a desempeñar su papel en la sociedad.
La valentía, dice, es una de las virtudes más valiosas que los estudiantes pueden desarrollar mientras están en la escuela.
"Una de las cosas que tienes que hacer como estudiante es abrir tu mente a ideas que nunca antes habías pensado, o a ideas que creías rotundamente equivocadas", afirma.
"Una buena educación universitaria ampliará tus perspectivas e invariablemente hará que cambies de opinión sobre algo; probablemente sobre muchas cosas pequeñas, pero con suerte también sobre algunas grandes. Y eso requiere valor, porque tienes que arriesgarte a la posibilidad de cambiar una creencia que ha estado guiando tu vida".
Centro de Humanidades
Zacker codirige el Centro de Humanidades de ECC. El centro organiza un ciclo de conferencias que reúne a uno o dos ponentes visitantes cada semestre, con temas que van desde el Bitcoin hasta el arte y el encarcelamiento.
También organiza fiestas semanales en las que estudiantes y profesores ven series de televisión populares de contenido filosófico y las debaten en línea.
Cada dos semanas, el centro organiza el Café Sócrates, una conversación filosófica informal abierta a todos. "Llevo pizza y les pido una lista de ideas", dice Zacker. "Ponemos las ideas en la pizarra, y lo que voten es de lo que hablamos ese día". Los temas van de lo intemporal a lo estrafalario: ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es el éxito? ¿Se sigue considerando pizza a la pizza con piña?
Ya sea en Brasil, Italia o el Café Sócrates, el objetivo de Zacker es el mismo: ayudar a los estudiantes a ampliar sus horizontes, comprenderse a sí mismos y comprometerse con el mundo que les rodea.