Texto alternativo y pies de foto en Facebook
Añadir texto alternativo a las publicaciones con imágenes
En el navegador
Añadir texto alternativo a una imagen
- Pase el ratón por encima de la imagen y haga clic en "Editar".
- Haz clic en la opción "Texto alternativo".
- Escriba su texto en el campo "Texto alternativo personalizado".
- Haz clic en el botón "Guardar" para seguir editando tu entrada.
Añadir texto alternativo a varias imágenes
El proceso es ligeramente diferente si se cargan varias imágenes a la vez.
- Pase el ratón por encima de las imágenes y seleccione "Editar todo".
- Todas las imágenes aparecerán en una sola columna con un cuadro de texto debajo. Pase el ratón por encima de una imagen para hacer clic en el botón "Editar".
- Haz clic en la opción "Texto alternativo" y escribe tu texto en la casilla "Texto alternativo personalizado".
- Haz clic en el botón "Guardar".
- Siga los pasos 2 a 4 para cada imagen.
- Haz clic en el botón "Hecho" para continuar editando tu entrada.
En la aplicación móvil
- Haga clic en el botón menú de tres puntos en la parte superior derecha de una imagen.
- Pulse el botón "Editar texto alternativo".
- Escriba su texto en el campo "Escribir texto alternativo de la imagen".
- Haz clic en el botón "Hecho" para continuar editando tu entrada.
Añadir subtítulos a un vídeo
En el navegador
- Pase el ratón por encima de la imagen y haga clic en "Editar".
- Haga clic en la opción "Añadir subtítulos".
- Sube el archivo SRT. Facebook requiere que el nombre del archivo incluya ".en_US.srt" al final si tu archivo está en inglés o ".es_LA.srt" si tu archivo está en español general. Consulta la página de Facebook convención para nombrar los archivos de subtítulos para consultar la lista completa de códigos de idioma y país.
- Haz clic en el botón "Guardar" para seguir editando tu entrada.
En la aplicación móvil
En la aplicación, Facebook genera automáticamente subtítulos abiertos. Mientras que los subtítulos cerrados deben activarse en la configuración del vídeo, los subtítulos abiertos se "graban" en el vídeo y no pueden desactivarse. Esto puede ayudar a garantizar que un vídeo sea siempre accesible, independientemente de su configuración predeterminada, y permite a los espectadores ver vídeos con el volumen apagado si se encuentran en un lugar público. Sin embargo, los espectadores no pueden ajustarlo a sus preferencias de visualización.
Tanto los subtítulos abiertos como los cerrados son formas perfectamente aceptables de aumentar la accesibilidad del vídeo. Si se da la opción, la mejor práctica suele ser utilizar subtítulos para que el usuario pueda controlarlos.
Para añadir subtítulos abiertos en la aplicación:
- Pulse el botón "Editar" en el vídeo.
- En el editor, haga clic en "CC"en la parte superior de la aplicación. Puede que tengas que conectarte a una red Wi-Fi para que los subtítulos se generen automáticamente.
- Una vez que el vídeo se transcribe automáticamente, puedes cambiar el estilo de los subtítulos mediante los ajustes de estilo.
- Para que los pies de foto sean fácilmente legibles, elija un tipo de letra sans-serif. Se trata de una fuente que no tiene cola en las letras, como Arial o Helvetica. También puedes añadir un fondo oscuro al texto seleccionando el segundo botón de la parte superior.
- Esta es también una oportunidad para corregir cualquier error ortográfico o de elección de palabras en la transcripción haciendo clic en el botón "Editar subtítulos".
- Haz clic en el botón "Hecho" cuando los subtítulos estén listos. Volverás al editor de vídeo principal de Facebook.
- En la pantalla principal de edición de vídeo, puedes cambiar el tamaño de los subtítulos pellizcando para ampliarlos y moverlos arrastrando.
- Haz clic en el botón "Hecho" para guardar el vídeo y volver al editor de entradas.
Consulta el Centro de ayuda de Facebook para obtener más información sobre cómo añadir archivos de subtítulos a un vídeo.
- Texto alternativo y pies de foto en Facebook
- Texto alternativo y pies de foto en Instagram
- Texto alternativo y pies de foto en X (antes Twitter)
- Texto alternativo y pies de foto en LinkedIn