Ir al contenido

Integridad académica

Procedimiento administrativo 4.407

Definición: Cálculo de los plazos

A los efectos de esta política, el término "días" se referirá a cualquier día en que la universidad esté abierta (por ejemplo, de lunes a viernes, o de lunes a jueves durante el verano, sin contar los días festivos o los cierres del campus). El Vicerrector de Enseñanza, Aprendizaje y Desarrollo del Estudiante podrá ampliar los plazos en determinadas circunstancias (por ejemplo, cuando el profesorado no esté disponible para consultas).

Declaración sobre integridad académica

Elgin Community College se compromete a proporcionar un ambiente de aprendizaje que valora la verdad, la honestidad y la responsabilidad. La integridad académica significa ser honesto y responsable con respecto a cualquier trabajo presentado como propio mientras se está en un curso universitario. Actos de deshonestidad académica incluyen hacer trampa, plagio, fabricación, complicidad, presentar el mismo trabajo en múltiples cursos, mala conducta en la investigación, y/o presentar cualquier trabajo como propio que usted no generó (es decir, generado por inteligencia artificial u otro humano) sin autorización de la facultad para hacerlo.

El propósito de las tareas académicas es ayudar a los estudiantes a aprender. La calificación que recibe un estudiante en un curso debe reflejar sus esfuerzos. También indica en qué medida han alcanzado los resultados de aprendizaje del curso. Para demostrar ese aprendizaje, el trabajo realizado debe ser siempre propio (a menos que el profesorado autorice lo contrario) y si los estudiantes consultan el trabajo de otros o recursos externos (incluidos programas de inteligencia artificial), esas fuentes consultadas deben citarse adecuadamente. Los alumnos que incurran en deshonestidad académica podrán ser objeto de las sanciones impuestas por su profesorado, hasta el suspenso de la asignatura, así como de las sanciones que, en su caso, imponga el Decano de Estudiantes o el Comité Disciplinario de Estudiantes.

Para obtener orientación sobre cómo mantener la integridad académica, los estudiantes deben consultar con su profesorado, revisar los Módulos de Plagio disponibles en el menú principal de la página principal de D2L (en la pestaña de Apoyo al Estudiante) o visitar los Tutoriales de la Biblioteca Renner para "Escribir tu trabajo/evitar el plagio" en el sitio web de la Biblioteca. Los estudiantes también pueden pedir ayuda a los bibliotecarios, así como a los profesores de Write Place.

Para ayudar a demostrar la autenticidad del trabajo de un estudiante o para respaldar las afirmaciones sobre la integridad académica de un envío en situaciones en las que se sospeche el uso no autorizado de inteligencia artificial, se anima a los estudiantes a realizar las siguientes prácticas: 

  • Póngase en contacto con el profesorado al principio del proceso de escritura o de realización de una tarea para plantear preguntas o discutir los problemas que está experimentando al completar una tarea. También considere consultar con el Centro de Tutoría ECC, The Write Place, o un bibliotecario. 
  • Guarde y conserve los borradores progresivos de las tareas a medida que se van desarrollando. Esto ayuda a demostrar el proceso de escritura o pensamiento y la evolución de las ideas a lo largo del tiempo.
  • Cuando sea posible y adecuado para la tarea, incluya perspectivas y experiencias personales.
  • Prepárate para discutir y explicar el proceso de realización de la tarea y las decisiones tomadas al trabajar en ella. 
  • Participar en cualquier oportunidad de redacción y revisión por pares dentro de la clase, lo que puede demostrar que un estudiante está plenamente comprometido con el proceso de aprendizaje y está interesado en aprender a ser un mejor escritor o comprender más plenamente el material del curso. 
  • Todas las citas o referencias deben ser precisas, pertinentes y fáciles de localizar. Discuta con su profesorado la atribución apropiada. 

Actos de deshonestidad académica

Las definiciones que figuran a continuación proporcionan una visión general de las formas más comunes de deshonestidad académica. Esta no es una lista exhaustiva y no limita a la universidad de determinar que otros comportamientos califican como actos de deshonestidad académica.

  • Hacer trampa es el uso no autorizado de ayuda externa en el trabajo del curso o en los exámenes. Hacer trampa incluye el uso de notas, ayudas de estudio u otros dispositivos que no estén expresamente permitidos por la facultad para la realización de una tarea o un examen. Además, las trampas se producen cuando un estudiante copia el trabajo o las ideas de otra persona.
  • El plagio es la presentación de textos, contenidos o ideas no originales del alumno sin el debido reconocimiento e incluye el uso no autorizado de inteligencia artificial generativa. 
  • La fabricación consiste en inventar, falsificar o alterar investigaciones o datos.
  • La complicidad ocurre cuando un estudiante proporciona ayuda en cualquier acto que viole la política de integridad académica, incluyendo proporcionar o poner su trabajo de curso a disposición de otro estudiante.
  • La presentación múltiple se produce cuando un estudiante presenta el mismo trabajo (o en gran parte inalterado) en varios cursos sin la aprobación del profesorado. La presentación múltiple no incluye el trabajo en cursos vinculados (en los que el profesorado desarrolla tareas conjuntamente), ni las situaciones en las que un estudiante ha recibido la aprobación del profesorado para ampliar o desarrollar un trabajo anterior.
  • La mala conducta en la investigación se produce cuando un estudiante viola las directrices o normas profesionales en la investigación, incluidas las normas del Colegio y el Código de Conducta del Estudiante Procedimiento Administrativo 4.402.

Sanciones iniciadas por el profesorado

Si la facultad determina que un estudiante ha violado la Política de Integridad Académica, la facultad decidirá la(s) sanción(es) apropiada(s) para la violación dentro de la clase.

El profesorado tiene la discreción de utilizar la infracción como un "momento de enseñanza", que puede incluir una advertencia verbal, la oportunidad de rehacer una tarea y/o la remisión al taller "Escribir con integridad" ofrecido a través del Write Place, en respuesta a cuestiones relacionadas con infracciones menores, citas omitidas o parciales, formato incorrecto, etc. En estos casos, el profesor no necesita notificarlo al Decanato de Estudiantes.  

Sin embargo, si el profesorado opta por una de las sanciones enumeradas a continuación como consecuencia directa de la deshonestidad académica, el profesorado deberá documentar la infracción con la Oficina del Decano de Estudiantes utilizando la herramienta de notificación de infracciones de integridad académica. Esto permite a la Oficina del Decano de Estudiantes supervisar múltiples infracciones a través de clases y semestres, además de garantizar a los estudiantes sus derechos al debido proceso. 

Una vez recibido el informe de Violación de Integridad Académica presentado por la facultad, la Oficina del Decano de Estudiantes proporcionará toda la información pertinente al Decano Académico y al Registrador, para sus registros. Se recomienda encarecidamente a los profesores que discutan cualquier violación con el estudiante antes de presentar un informe de Violación de Integridad Académica a la Oficina del Decano de Estudiantes. 

Las opciones de sanción del profesorado incluyen una o varias de las siguientes:

  • Reducción de la nota de la tarea
  • Suspenso en la tarea
  • Reducción de la nota final del curso
  • Suspenso en el curso

Los estudiantes son informados de su derecho a apelar la violación en la comunicación que les envía la Oficina del Decano de Estudiantes. El estudiante que desea apelar debe presentar una apelación dentro de los diez (10) días de haber sido notificado formalmente a través de su correo electrónico de estudiante ECC de la acusación de violación por la Oficina del Decano de Estudiantes. Si el estudiante decide apelar el cargo de violación (véase la sección IV a continuación), el estudiante debe ser autorizado a seguir participando activamente en la clase, mientras que la apelación está en curso, siempre y cuando el estudiante sigue cumpliendo con el Código de Conducta Estudiantil del Colegio Procedimiento Administrativo 4.402.

Todos los estudiantes que reciban un cargo por Violación a la Integridad Académica deberán reunirse con el Decano de Estudiantes o la persona designada por éste. El estudiante será notificado de los detalles de la reunión a través de su correo electrónico de estudiante de ECC. El Decano de Estudiantes o la persona designada tiene discreción para imponer sanciones adicionales además de las impuestas por la facultad. Posibles condiciones o sanciones a ser impuestas por la Oficina del Decano de Estudiantes pueden incluir, pero no se limitan a:

  • Realización del curso "Escribir con integridad" a través de Write Place
  • Una oportunidad de justicia reparadora
  • Una oportunidad educativa
  • Apercibimiento disciplinario o libertad condicional
  • Suspensión (por infracciones múltiples, reiteradas o graves)
  • Expulsión (por faltas múltiples o reiteradas o graves)

Los estudiantes pueden ser restringidos del registro futuro del curso y no pueden obtener transcripciones oficiales de ECC hasta que hayan resuelto todos los requisitos de la reunión/sanción. 

Derecho de recurso

Un estudiante acusado de una violación de la política de Integridad Académica puede apelar el cargo de violación, pero no la sanción. Si la apelación es aceptada, la sanción cambiará en consecuencia. Un estudiante que apele el cargo debe notificar a la Oficina del Decano de Estudiantes su intención de apelar tan pronto como sea posible y debe continuar su participación activa en el curso mientras se revisa la apelación. Se seguirán los pasos que se indican a continuación. Todas las fechas se extenderán a partir de la fecha de notificación del cargo de Violación de la Integridad Académica enviada al estudiante por correo electrónico desde la Oficina del Decano de Estudiantes.

Procedimiento de recurso:

Paso 1: Revisión de la división

El propósito de este paso es permitir una revisión independiente de la apelación del estudiante:

  1. Para apelar formalmente el cargo de Violación de Integridad Académica, el estudiante debe presentar una declaración por escrito a través de su correo electrónico de estudiante ECC con la documentación de apoyo (por ejemplo, las secciones pertinentes del plan de estudios, borradores de trabajos escritos u otras pruebas de desarrollo progresivo de la asignación en el tiempo, correos electrónicos pertinentes, anotaciones de investigación, etc.) al Decano Académico apropiado (o persona designada por el Decano) para su revisión dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción de la notificación de cargo de Violación de Integridad Académica de la Oficina del Decano de Estudiantes.
  2. Dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la apelación, el Decano revisará la documentación y consultará con el miembro de la facultad, si está disponible, para determinar si la apelación tiene mérito.
  3. Si el Decano determina que la apelación tiene mérito, el Decano trabajará con el miembro de la facultad, si está disponible, y el estudiante, en un esfuerzo por resolver la disputa de una manera que sea aceptable tanto para el miembro de la facultad como para el estudiante. Si se determina tal solución, el Decano y el miembro de la facultad, si está disponible, trabajarán juntos para implementar el cambio en la sanción.
  4. Si el Decano deniega la apelación, se notificará al estudiante la decisión y los motivos a través de su correo electrónico ECC. El miembro de la facultad será copiado en este correo electrónico.
  5. Si el estudiante o el miembro de la facultad no está satisfecho con la decisión del Decano, cualquiera de las partes puede presentar una apelación a través de su correo electrónico ECC al Vicepresidente de Enseñanza, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de la decisión del Decano. La apelación debe incluir toda la documentación de apoyo necesaria.
Paso 2: Revisión del Vicepresidente/Comité

El propósito de este paso es proporcionar el debido proceso a los estudiantes y al profesorado:

  1. Dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la apelación por escrito, el Vicepresidente de Enseñanza, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil revisará la acusación, la documentación, la recomendación del Decano y la apelación por escrito presentada por el profesor o el estudiante en referencia a la decisión del Decano, y determinará si la apelación tiene fundamento.
  2. Si el recurso es denegado por el Vicepresidente, el estudiante, el profesorado y el Decano serán notificados en un plazo de cinco (5) días de dicha decisión, y el asunto se dará por concluido.
  3. Si el Vicepresidente determina que la apelación tiene mérito o cree que una revisión adicional sería útil en el proceso de toma de decisiones, dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de esa apelación por escrito, el Vicepresidente notificará a la Elgin Community College Faculty Association la (ECCFA) de la necesidad de nombrar y convocar un Comité Asesor de Apelación de Integridad Académica ("Comité"). El Vicepresidente, en consulta con el ECCFA, es responsable de garantizar que los designados para servir no están directamente involucrados con la preocupación ni tienen ningún otro conflicto de intereses. El Comité estará compuesto por el presidente del gobierno estudiantil o la persona designada por éste y tres miembros del profesorado de tres disciplinas académicas diferentes, incluyendo uno de la disciplina del curso o campo estrechamente relacionado y dos de fuera de la disciplina del curso.
  4. El CCEA consultará con el Vicepresidente y seleccionará a estos miembros en un plazo de diez (10) días a partir de la recepción de la solicitud. Si, por cualquier motivo, la AFECC no pudiera hacerlo, el Vicepresidente nombrará a los miembros del Comité antes de que transcurran los diez (10) días. Los profesores elegirán al presidente del Comité. El Vicepresidente facilitará al Comité la documentación disponible y pertinente sobre el recurso hasta la fecha.
  5. El Comité celebrará una audiencia formal (o múltiples audiencias, si es necesario según lo determine el Comité) en la que el estudiante y el miembro de la facultad serán invitados a dirigirse al Comité y proporcionar un contexto adicional a la documentación proporcionada. Las audiencias no incluirán al profesorado y al estudiante juntos, y el Comité tratará de evitar que las dos partes interactúen mientras participan en el proceso de audiencia. El estudiante debe ser informado de su derecho a estar acompañado por un asesor (que no podrá participar directamente en las audiencias y sólo podrá servir como asesor del estudiante). El miembro de la facultad también puede traer un asesor (que no puede participar en las audiencias directamente y sólo puede servir como asesor del miembro de la facultad). No se trata de un asunto jurídico, por lo que no se permite la asistencia de un asesor jurídico a la(s) audiencia(s). El Comité hará todo lo posible para programar y llevar a cabo la(s) audiencia(s) en un plazo razonable. Todas las audiencias del Comité serán confidenciales, y la información sólo se discutirá con las personas implicadas en el caso, según sea pertinente y necesario. El Comité examinará las pruebas y formulará una recomendación por escrito al Vicepresidente dentro de los tres (3) días siguientes a la última audiencia. La recomendación incluirá una determinación sobre si el estudiante es o no responsable de la violación de la integridad académica descrita en el informe inicial de violación, basándose en el estándar de preponderancia de la evidencia. Si el Comité determina que el estudiante no es responsable de la violación de la integridad académica, la recomendación incluirá, en la medida de lo posible y aplicable, una solución para modificar la calificación final. El Vicepresidente podrá aceptar o modificar las recomendaciones del Comité y determinar sanciones o respuestas adicionales, según lo considere necesario. El Vicepresidente notificará su decisión al miembro del profesorado, al estudiante, al Decano Académico correspondiente, al Decano de Estudiantes y al presidente del Comité en un plazo de cinco (5) días a partir de la recepción de la recomendación del Comité.
  6. Si la apelación de integridad académica es aceptada (es decir, se determina que el estudiante no violó la Política de Integridad Académica), el miembro de la facultad, si está disponible, tendrá la oportunidad de cambiar la calificación final del estudiante, según corresponda. Si la apelación ha sido aceptada y el miembro de la facultad se niega a cambiar la calificación final, el Vicepresidente cambiará la calificación administrativamente, según corresponda. Si es necesario, la calificación final del curso puede ser recalculada basándose en el programa del curso.

Esta política se revisó por última vez el 18/04/2025.

Imprimir página