Una antigua alumna atiende con compasión a los pacientes de COVID-19
Mientras persiste la batalla contra la pandemia de COVID-19, Cathleen Nesheiwat, de Streamwood, se mantiene firme en sus obligaciones como enfermera de la planta de neumología médica del Northwest Community Hospital de Arlington Heights. Ella y un grupo de enfermeras, en su mayoría veteranas, incorporan la compasión a su formación para proporcionar la primera línea de cuidados a los pacientes afectados por el virus.
"La razón principal por la que la profesión de enfermería me llamó la atención es mi amor genuino por las personas", dijo Nesheiwat. Se graduó de Elgin Community College en 2015 con un grado asociado en enfermería. "Elegí este programa de enfermería porque es la misma universidad a la que asistió mi familia, y tiene la reputación de ser uno de los mejores programas del estado".
Nesheiwat cree que su formación la preparó para mantener la calma y trabajar con los recursos de que dispone, un rasgo valioso a la hora de atender a pacientes que presentan síntomas de COVID-19 o que han dado positivo. "Mis instructores me inculcaron el sentido de la responsabilidad y la calma ante la adversidad y me hicieron hincapié en no perder de vista quién es el paciente", afirma.
Sarah Urban, PhD, RN, CNE, directora del programa de enfermería, se hizo eco de la importancia de la formación. "A medida que la atención sanitaria cambia tan rápidamente en respuesta a la COVID-19 y otras enfermedades emergentes, los estudiantes y las enfermeras deben aprender y adaptar sus prácticas para atender a los pacientes de forma segura", dijo. "El plan de estudios de enfermería de ECC prepara a los estudiantes con juicio clínico para aplicar conceptos clave de enfermería en una variedad de situaciones nuevas".
Aunque algunos acaban necesitando más cuidados, el objetivo es devolverles la salud para que puedan volver a casa. Para Nesheiwat, eso es lo mejor. "Ver a un paciente recuperarse y volver a casa sin problemas es una alegría inmensa para nosotros", afirma.
Este momento ha enseñado a Nesheiwat a seguir arando de frente. "No se trata sólo la enfermedad, hay que ver a la persona en su totalidad", dice. "Mientras no pierda de vista lo que me enseñaron en mi formación y quién es el paciente, puedo seguir adelante".
Lea en línea el número completo de IMPACT de otoño de 2020.